Ingeniería de Ejecución en Mecánica
Descripción
La carrera de Ingeniería de Ejecución en Mecánica forma profesionales con educación científica y tecnológica que les permite diseñar, administrar y supervisar planes de mantención y procesos mecánicos de fabricación; supervisar y evaluar la operación de equipos y plantas; diseñar sistemas, dispositivos y elementos de máquinas, con las correspondientes consideraciones energéticas. La formación profesional contempla cuatro áreas fundamentales: ciencias básicas, ciencias de la ingeniería, un área profesional y un área humanista.
Perfil del Postulante
Quienes deseen postular, deben tener interés por la matemática, la física y la química aplicada a la definición y la solución de problemas industriales de interés para la sociedad, en forma eficaz y eficiente. Poseer espíritu crítico, ser proactivo, asertivo, innovador y creativo, capacidad para relacionarse con otras personas, con el fin de dirigir o ser parte de un equipo de trabajo.
Perfil del Egresado
El egresado de la Universidad del Bío-Bío se caracteriza por el compromiso permanente con su aprendizaje y por la responsabilidad social con que asume su quehacer profesional y ciudadano. Respeta la diversidad, favoreciendo el trabajo colaborativo e interdisciplinario, potencia sus capacidades de manera integral para servir a la sociedad con innovación y excelencia.
El ingeniero de ejecución en mecánica titulado de la Universidad del Bío-Bío es un profesional con sólida formación en ciencias básicas y ciencias de la ingeniería, que posee la capacidad de calcular elementos de máquinas y estructurales, planificar y administrar procesos de manufactura, supervisar su ejecución y determinar el mantenimiento de activos físicos. Además, este profesional calcula, analiza y evalúa procesos de conversión, transporte y uso eficiente de la energía en sistemas térmicos y de fluidos. Su quehacer lo realiza con criterio técnico y económico en instalaciones industriales, comerciales y de servicios.
Fortalezas de la Carrera
Estudiará en una carrera que tiene un reconocido prestigio y una extensa red de egresados. Dispone de un cuerpo académico conformado en su gran mayoría por profesores de tiempo completo y posgraduados. Con personal técnico y administrativo comprometido y colaborador en su ámbito de acción. Cuenta además con laboratorios y talleres con equipamiento moderno y pertinente, y laboratorios computacionales con software de la especialidad.
Campo Ocupacional
Por su formación científica y tecnológica, el ingeniero de ejecución en mecánica se desempeña en el ámbito productivo, de servicio y en el ejercicio libre de la profesión, en las áreas de producción, mantenimiento, administración y gestión de proyectos.
Dentro de las funciones que podrá desarrollar el egresado destacan las siguientes:
Área de producción: Con responsabilidad de establecer y lograr las metas de producción que permitan a la empresa obtener la rentabilidad esperada, con especial preocupación en la modernización y manejo eficiente de la energía, tendientes a mejorar la productividad de la empresa.
Área de mantenimiento: Con responsabilidad para gestionar planes de mantenimiento que permitan mantener operativas las instalaciones, con el nivel de producción que corresponda y al mínimo costo.
Área de proyecto: Con responsabilidad de diseñar, evaluar y proponer soluciones tecnológicas en las áreas de transformación, distribución y manejo eficiente de la energía.
Área de planificación: Con responsabilidad de analizar los procesos productivos, además de las funciones de establecer y auditar planes de producción, mantenimiento y abastecimiento.
Malla Curricular
Programa Diurno: Aquí
Programa Vespertino: Aquí
Secretaria
Gladys Hernández Basso
Mail: glhernandez@ubiobio.cl fono: 413111963