NOTICIAS

martes 07, enero, 2025 Más del 80% de los estudiantes del Magíster en Ciencias de la Ingeniería Mecánica UBB cuentan con algún tipo de beneficio estudiantil
martes 07, enero, 2025 Departamentos de Ingeniería Mecánica de la UBB y la UdeC realizan seminario enfocado en la IA
martes 07, enero, 2025 Académica DIMEC UBB se adjudica concurso interno de Ayudantes de Investigación Mujeres UBB 2024
martes 07, enero, 2025 Culmina con éxito seminario enfocado en turismo sustentable, actividad bajo el alero del proyecto FIC-R “Generador Undimotriz Lafkenewen”
martes 07, enero, 2025 DIMEC UBB presenta charla sobre “Excelencia Operacional”, una herramienta que impulsa el rendimiento empresarial
martes 07, enero, 2025 Estudiantes de Ingeniería Mecánica postulan al XIV Concurso de Valorización de la Investigación en la Universidad 2024

NUESTRAS ESCUELAS

Descripción

Ingeniería Civil Mecánica es una carrera con base científica de alta empleabilidad, centrada en la matemática y la física-mecánica, que le prepara en diversas áreas tales como: manufactura y materiales, mecánica aplicada, termofluidos y gestión, cuyo plan de estudio y programas de asignaturas han sido sometidos a una reciente renovación curricular, en concordancia con el nuevo Modelo Educativo Institucional.

Formamos profesionales con la capacidad de enfrentar desafíos en el campo de las transformaciones de la energía, industria de procesos y manufactura, gestión de sistemas productivos y de servicios, administración y mantención, entre otras, con actitud crítica, optimizando el uso de recursos e integrando equipos de trabajo multidisciplinarios, aportando al desarrollo científico, tecnológico, socioeconómico y cultural de nuestro país.

Descripción

La carrera de Ingeniería Mecánica te proporciona una base técnica y científica fundamental para supervisar y mejorar equipos y sistemas mecánicos en la producción de bienes y servicios. El/la estudiante recibirá formación para colaborar en equipos interdisciplinarios, utilizando el lenguaje técnico y el inglés en la comunicación. Se fomenta el respeto por las normativas vigentes y por el medioambiente, integrando estos valores en tu formación profesional. Asimismo, se enfatiza la importancia de los principios éticos en la ingeniería, preparando a los estudiantes para ser responsables en su trabajo profesional. Los/las futuros/as ingenieros/as son alentados a considerar el impacto de sus decisiones en los recursos naturales y la sociedad. De esta manera, se convierten en agentes de cambio comprometidos con un desarrollo sostenible.