
Reinaldo Sanchez Arriagada
Académico
- Magister en Ciencias de la ingeneria, mención mecánica, Universidad de Concepción 1986
- Ingeniero de Ejecución en Mecánica Universidad Técnica del Estado Sede Concepción 1975
rsanchez@ubiobio.cl 41 311 1357 | 41 311 1412
- Secado de Sólidos
- Eficiencia Energética
- Proyecto de Equipos Térmicos
- Energías renovables
- Assessment of Integrated Perfomance and Roof of Active Solar Energy Collectios in Housing Developments. Open House International , 2016
- Influencia de la Geometría de Techumbres de Vivienda Unifamiliar para Integración de Energía Solar Activa (BIPVTA). ACE Architecture City ans Environment, 2016
- Validación del Reacondicionamiento Térmico de Viviendas para la Reconstrucción Posterremoto 2010 Dichato. Revista de la Construcción, 2013
- Secado del Eucaliptus Nitens y Globulus y su aprovechamiento en Block, pisos y muebles. Maderas Ciencias y Tecnología. 2005
- Desarrollo de un Secador a Gas para Maderas de Baja Permeabilidad y Pequeñas Producciones Mensuales. Maderas Ciencias y Tecnología. 2004
- Secado Convencional de la Especie Alamo. Maderas Ciencias y Tecnología. 2000
- Aplicación Industrial de un Modelo estocástico para Simulación del Secado de Maderas. Maderas Ciencias y Tecnología. 2000
- Evaluación de Programas de Secado de Maderas Jóven y Adulta de tres especies de Eucaliptus. Maderas Ciencias y Tecnología. 2000
- Secado por Vacío de Eucaliptus Globulus, Nitens y Regnans. Maderas Ciencias y Tecnología. 1999
- Secado por Vacío: Nothofagus Dombeyi(coigue). Maderas Ciencias y Tecnología. 1999
Libros y/o Capítulos de Libros
- Integración de Sistemas Térmicos. Manual de Diseño Pasivo y Eficiencia Energética en Edificios Públicos. Chile Pag. 147-170. 2012
- Rendimiento de las Instalaciones térmicas. Términos de Referencia Estandarizados con Parámetros de Eficiencia Energética y Confort Ambiental. Chile Pag. 1-13, 2012.
Patentes
- Un equipo para el tostado uniforme de chips de madera nativa y con distintos grados de tostado, los que son incorporados en el vino para otorgarle una diferenciación durante su envejecimiento; además del proceso para tostar los chips. Patente N° 00705-2015
- Termodinámica I
- Mecánica de Fluidos
- Máquinas de Termofluidos
- Termodinámica Aplicada
- Transferencia de Calor
- Secado de Maderas
- Fenómenos de Transporte
- Centrales de Energía
- Proyecto de equipos y sistemas térmicos
- Proyecto de Ingeniería
- Fundamentos y tecnologías de secado
- Máquinas de fluidos
- Integración de Energías Renovables en la Edificación
Proyectos Investigación y Desarrollo
- Desarrollo Científico y Tecnológico del Secado por Vacío en Chile, Proyecto Fondef, Director General
- Caracterización del pino Radiata para la VII, VII y IX Región, Proyecto Fondef, Investigador Principal
- Diversificación del Aprovechamiento de Plantaciones de Eucaliptus Globulus y Nitens en su utilización en la Industria del Mueble, Proyecto Fondef, Investigador Principal
- Control Biológico de la Mancha Azul en Maderas de Pino Radiata, Proyecto Fondef, Director Alterno
- Bioreducción del Pitch en Maderas de Pino Radiata, Proyecto Fondef, Director Alterno
- Biotratamiento de la Madera de Eucaliptus spp, para mejorar su eficiencia del pulpaje Kraft, Proyecto Fondef, Director Alterno
- Diseño Integrado para la Reconstrucción de Viviendas Energéticamente Eficientes, Proyecto MEL-2010, Coinvestigador
- Establecimiento de Clases de Infiltraciones de Edificios para Chile, Proyecto Fondef, Investigador
- Desarrollo de un Secador a Gas para el secado de Maderas de Baja Permeabilidad, Corfo-Fontec, Director Proyecto
- Evaluación de Estratégias de Diseño Constructivo y de Estandares de Calidad Ambiental y Uso Eficiente de Energía en Edficicaciones Públicas, mediante Monitorización de Edificios Construidos, INNOVA- Bio-Bio, Investigador
- Caracterización de Polifenoles y Aromas de Vinos del Valle del Itata e Innovación en el Proceso de Envejecimiento utilizando Maderas Nativas Chilenas, INNOVA Bio-Bio, Coinvestigador.
Proyectos, Asesorías Y Asistencia tecnológica a Empresas (periodo 2010 a la Fecha)
- Desarrollo Proyecto de Climatización para el proyecto AT 1327 "Restauración y puesta en valor del Teatro Pedro de la Barra Antofagasta, UBB. 2015
- Taller Capacitación en uso de los TDRe para los DA-MOP Regionales del país. AT 1202, MOP-CITEC UBB. 2015
- Proyecto para la construcción e implementación de un secador de algas de la especie Chondra cantus Chamissoi (Chicoria de mar) para una producción de 500 kg/día de alga húmeda. Sindicato de Trabajadoras Independientes Pescadoras Artesanales Recolectoras de Algas de Caleta Coliumo, empresa SATEC Ltda. Concepción. 2015
- Desarrollo modelo de simulación horno del tipo Walking Hearth Furnace para calentamiento de barras de acero de 4" de diámetro y 30 ton/h de producción, utilizando 2 zonas de calentamiento (heating y soaking). Moly-Cop Chile S.A. 2014
- Desarrollo de Ingeniería básica para implementar sistema de ventilación mesa enfriamiento del Roll Former 6 de la planta de Mejillones, para disminuir la temperatura de bola de acero de 6" de diámetro desde la temperatura de 1000°C hasta 650°C y una producción de 25 ton/h, MolyCop Chile S.A. 2014
- Desarrollo de un modelo matemático para determinar tiempos de enfriamiento en bolas de acero de dimensiones 5", 5 1/2" y 6" de diámetro, sobre mesa de enfriamiento forzado de aire, con velocidades de 1, 2 y 4 m/s de aire, en el rango de temperatura desde 1100°C hasta 550°C. MolyCop Chile S.A. 2014
- Proyecto horno revenido para bolas de acero de 5" diámetro y 20 ton/h de capacidad para la empresa Aceros Chile S.A. Turbomecánica Ltda. Talcahuano. 2014
- Desarrollo modelo matemático para simulación proceso enfriamiento de bolas de acero que salen del proceso de revenido (200°C) y de temple (170°C) hasta la temperatura ambiente y con una producción de 10 ton/h. MolyCop Chile S.A. 2013
- Inspección instalaciones de climatización, remodelación edificio Maipú, QUINTEC, CITEC UBB. 2013
- Evaluación sistema de bombeo aguas residuales, desde estanque de almacenamiento hasta tinas de vaporizados, cámaras de secado. MASISA S.A. planta Cabrero. 2013
- Desarrollo modelo simulación horno inclinado para calentamiento de bolas de acero de 5 1/2" diámetro, de la planta de Talcahuano, desde temperatura ambiente hasta 800°C. MolyCop-Chile S.A. 2013
- Ingeniería básica y de detalles para instalación calentador aceite térmico Konuss Kessel de 1.600 kW. MASISA S.A. planta Cabrero. 2013
- Desarrollo modelo simulación horno de revenido de bolas de acero de 5 1/2" diámetro, con 2 zonas de calentamiento, desde temperatura ambiente hasta 230°C y una producción de 10.000 kg/h. MolyCop-Chile S.A. 2013
- Proyecto climatización, utilizando tecnología VRV, edificio MOP Talca, 2537 m2, ARF Arquitectos. 2012
- Proyecto climatización, utilizando tecnología VRV, edificio Consistorial Villa Alegre, 2400 m2, ARF Arquitectos. 2012
- Inspección proyecto de climatización Teatro Regional del Bío-Bío. Concepción. CITEC UBB, Concepción. 2012
- Proyecto Climatización Ampliación Edificio Prorrectoría Campus Chillán. Universidad del Bío-Bío. 2012
- Proyecto Climatización ampliación casino OSIRIS 145 m2, Campus Concepción. Universidad del Bío-Bío. 2012
- Proyecto Climatización Remodelación Talleres y Laboratorios edificio Ingeniería Mecánica, 570 m2, Campus Concepción. Universidad del Bío-Bío. 2012
- Proyecto Climatización Remodelación Sala de Estudio y Tutores (ex-biblioteca) 256 m2, Campus Concepción. Universidad del Bío-Bío. 2012
- Proyecto Climatización Remodelación Sala de Estudio y Laboratorios. 450 m2, Campus Chillán. Universidad del Bío-Bío. 2012
- Proyecto climatización edificio FACSA 3a etapa, 180 m2, con sistema VRV, de la Universidad del Bío-Bío, Campus Chillan. 2012
- Evaluación y determinación curva de enfriamiento bolas de acero para molinos, en tolva aislada térmicamente de 125 Ton, desde la temperatura inicial de 800°C. MolyCop Chile S.A. 2012
- Proyecto climatización, sistema VRV, para edificio PDI de Temuco, 6420 m2, ARF Arquitectos. 2012
- Evaluación capacidad térmica caldera de aceite térmico marca Wyncke/Arautherm de 1.750 Mcal/h. MASISA S.A. Planta Cabrero. 2012
- Evaluación y modelación proceso de calentamiento, en horno de plato circular, para un flujo de 30 Ton/h de bolas de acero de 6" de diámetro, desde la temperatura ambiente hasta 800°C. MolyCop Chile S.A. 2012
- Proyecto Climatización Ampliación Biblioteca Campus Chillán. Universidad del Bío-Bío. 2011
- Desarrollo modelo simulación para determinar tiempos de enfriamiento, en convección natural, de bolas de acero de diferentes diámetros, desde la temperatura de inicial de 1200°C hasta 40°C. MolyCop Chile S.A. 2011
- Determinar curva de enfriamiento de bolas de acero de 6" de diámetros almacenadas en Bunker de 100 toneladas, desde la temperatura inicial de 600°C. MolyCop Chile S.A. 2011
- Proyecto Climatización Sala de Estudios Edificio Gantes. Universidad del Bío-Bío, Concepción. 2011
- Proyecto Climatización Edificio Capacitación. Universidad del Bío-Bío, Concepción. 2011
- Proyecto Climatización Auditorio 300 personas. Universidad del Bío-Bío, Concepción. 2010
- Proyecto Climatización Gimnasio Taller. Universidad del Bío-Bío, Concepción. 2010
- Modelación Térmica de Techos Planos Ventilados” 1985 IV Jornadas de Transferencia de Calor y Materia. Universidad de Santiago de Chile.
- Modelación del Secado de Papel en una Máquina Multicilíndrica” 1986. 2°Congreso de Ingeniería Mecánica. Universidad de Santiago de Chile.
- Simulación del Secado de Papel en una Sección de una Máquina Papelera “ 1986. 2° Congreso Latinoamericano de Transferencia de Calor y Materia. Sao Paulo Brasil.
- Análisis de un Modelo Dinámico para el Secado de Papel” 1987. VI Jornadas de Transferencia de Calor y Materia. Universidad del Bio-Bio. Concepción. Chile.
- Desarrollo de un Modelo Dinámico para el Secado de Papel” 1987. III Jornadas Técnicas de Celulosa y Papel. Concepción Chile.
- Solución Numérica para evaluar Transferencia convectiva de materia en el secado de madera”. 1989 VIII Jornadas de Transferencia de Calor y Materia. Universidad Austral de Chile. Valdivia Chile.
- Comportamiento Térmico de Piscina de Maceración” 1990 IX Jornadas de Transferencia de Calor y Materia. Universidad del Norte Arica.
- Desarrollo de un Modelo Computacional para el Diseño de Secadores tipo BATCH” 1990. IV Congreso de Ingeniería Mecánica. Universidad de Chile Santiago.
- Secado por Vacío: Alternativa Diferente para la Madera Nativa”. 1991, VII Reunión en Investigación y Desarrollo en Productos Forestales. Universidad Austral de Chile, Valdivia.
- Ensayos de Secado en Alta Temperatura sobre Madera Juvenil de Pino Radiata”. 1991, VII Reunión en Investigación y Desarrollo en Productos Forestales. Universidad Austral de Chile, Valdivia.
- Metodología para la Evaluación de Secadores para Madera tipo Batch” 1991, VII Reunión en Investigación y Desarrollo en Productos Forestales. Universidad Austral de Chile, Valdivia.
- Adaptación y Aplicación de un Modelo Estocástico para el Secado de Pino Radiata”, 1991. IV Congreso Latinoamericano de Transferencia de Calor y Materia, Universidad de la Serena Chile.
- Análisis de los Mecanismos de Transporte de Humedad en la Madera durante el secado por Vacío”, 1991. IV Congreso Latinoamericano de Transferencia de Calor y Materia. Universidad de la Serena Chile.
- Aplicación Industrial de un modelo Estocástico para Simulación del Secado de Maderas”, 1995. XIII Jornadas de Transferencia de Calor y Materia. Universidad Católica del Norte.
- Vacuum drying of Eucalyptus Globulus and Regnans, 1996. 5th International IUFRO Wood Drying Conference. Quebec, Canadá.
- Secado por vacío, Nothofagus Dombeyi (coigüe), 1996. VIII Reunión sobre Investigación y desarrollo en Productos forestales, Universidad de Chile, Santiago.
- Secado por vacío, Eucaliptus Globulus Nitens y Regnans 1996. VIII Reunión sobre Investigación y desarrollo en Productos forestales, Universidad de Chile, Santiago.
- Diseño conceptual de horno de revenido para bolas de acero para molinos”, VI Congreso Brasileño de Ingeniería y Ciencias Térmicas y VI Congreso Latinoamericano de Transferencia de Calor y Materia. 1996, Florianópolis Brasil.
- Estudio de factibilidad técnica para la implementación de sistema de circulación forzada de agua en el enfriamiento de gases acería conox”, VI Congreso Brasileño de Ingeniería y Ciencias Térmicas y VI Congreso Latinoamericano de Transferencia de Calor y Materia. 1996, Florianópolis Brasil.
- Vacuum drying: Nothofagus Dombeyi (Coigüe), 1997 . Inter-American Drying Conference, ITU, Sao Paulo, Brasil.
- Vacuum drying of Eucaliptus Grandis, 1997 . Inter-American Drying Conference, ITU, Sao Paulo, Brasil.
- Industrial Application of a Stochastic Model for Wood Drying Simulation, 1997 . Inter-American Drying Conference, ITU, Sao Paulo, Brasil.
- Aplicación industrial de un modelo estocástico para simulación del secado en pino radiata”, III Congreso Anual de la SOMIN, 1997, Morelia México.
- Vacuum drying of eucaliptus grandis”, 1999. 6th International IUFRO Wood Drying Conference, Stellenbosh, South Africa.
- Vacuum drying of Nothofagus Dombeyi (Coigüe) dried with different initial moisture content”, 1999. 6th International IUFRO Wood Drying Conference, Stellenbosh, South Africa.
- Gas Dryer For Wood: An alternative for hardwood species and low production industries” 2001. 7th International IUFRO Wood Drying Conference, Tsukuba Japón.
- Preliminary results of Fast Growth Eucalyptus Nitens timber Drying” 2001. 7th International IUFRO Wood Drying Conference, Tsukuba Japón
- Resultados preliminares del Secado de Madera de Eucaliptus Nitens de 11 años de edad. 2001 Simposio Internacional IUFRO "Desarrollando el Eucaliptus en el Futuro, Valdivia
- Drying of Eucaliptus Nitens and Eucaliptus Globulus for Block, Furniture an Flooring, 2003 8th International IUFRO Wood Drying Conference, Brasov Rumania
- Mathematical Correlation for Get Mass Transfer Coefficient in Solids Drying, 2005, 9th Internatinal IUFRO Wood Drying Conference, Nanjing, China
- Determinación Coeficiente Convectivo de Materia en el Secado de Sólidos, 2005, International Academy of Wood Science and X Reunión sobre Investigación y Desarrollo de Productos Forestales, Concepción, Chile
- Caracterización del Espacio Interno de Madera de Eucaliptus Nitens y Pino Radiata, mediante Microscopía de Barrido durante el proceso de Deshidratado, 2005 XVI Congreso Chileno Ingeniería Química, Pucon Chile